MANIFIESTO FAMILIAS MONOMARENTALES CON MOTIVO DEL 8 MARZO
«AUTOCUIDADO, LUCHA Y CONSTANCIA. DIRECTAS A POR NUESTROS DERECHOS» CON TODAS Y A POR TODAS
Desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras – FAMS nos declaramos feministas y nos sumamos a las voces de millones de mujeres que denuncian la vulneración de sus derechos. Defendemos y reivindicamos los derechos de todas las mujeres, como parte indisoluble de los derechos humanos, para vivir libres de violencia machista e institucional, para no ser explotadas laboralmente, para tener salarios iguales y dignos, para ser visibles y reconocidas como sujetos políticos desde nuestra diversidad, para poder decidir libremente sobre nuestra maternidad y modelo familiar sin ser penalizadas por ello, pero también para que los cuidados de otros, no supongan la falta del propio autocuidado , para poder acceder al disfrute de la plena ciudadanía desde el ejercicio efectivo de derechos, no únicamente el reconocimiento formal en la ley.
Los últimos datos publicados por el INE (2020), aunque imprecisos, indican que 1.944.800 hogares en España son monoparentales, alrededor del 10% de los hogares españoles y en torno al 24% de los hogares con hijos de este país. El 82% de estos hogares, están encabezados por mujeres, motivo por el que adoptamos el término monomarentalidad, poniendo así de relieve la feminización de nuestro modelo familiar y la urgente necesidad de respuestas por parte del Estado y del mercado laboral a través de políticas públicas de igualdad de género, que incorporen tanto una estrategia género-transformativa así como medidas de acción positiva.
La crisis sociosanitaria y económica causada por la pandemia, unida a las consecuencias de anteriores crisis económicas de las que aún no estábamos recuperadas, han provocado el aumento de la brecha económica y social que sufrimos las mujeres que estamos atravesadas por múltiples discriminaciones, situándonos a casi la mitad (49,1 %) de las familias monomarentales, en riesgo de pobreza y exclusión social. A esta situación de vulnerabilidad se le suma la crisis de los cuidados que han recaído mayoritariamente sobre las mujeres, y que, en el caso de las familias monomarentales, siempre recaen en exclusiva sobre las madres ya que no existen posibilidades de conciliación pública, universal, y de calidad. A todo esto se suma la desigualdad de género en el acceso a tecnología digital o brecha digital, reforzándose así la desventaja social en el acceso a recursos y oportunidades.
El futuro inmediato de nuestras familias sigue lleno de incertidumbre con la actual situación de guerra en Ucrania. Su impacto en la economía ya se está notando con el encarecimiento de productos y servicios básicos, afectando de plano a nuestras familias, una vez más, en mayor medida que a otras familias, en la calidad de vida de nuestras hijas e hijos que ante la persistencia de discriminaciones hacia modelo familiar crecen con desigualdad.
fams@federacionmadresolteras.org |info@federacionmadresolteras.org |www.federacionmadresolteras.org familias.monomarentales | fams_familias
Federación de Asociaciones de Madres Solteras. C/ Bravo Murillo 4 – 28015 Madrid – Telf.: 913103655
Por todo esto y ante el desamparo de nuestro modelo de familia, que lleva reclamando una ley propia para las familias monoparentales desde hace casi 30 años, exigimos que la futura “Ley de familias” incorpore nuestras reivindicaciones para que se defina nuestro modelo familar de manera inclusiva, se cubran nuestras necesidades de un modo integral desde la perspectiva de género y un enfoque de derechos.
Por todo ello, desde FAMS, nos sumamos a las propuestas del movimiento feminista, pues nuestra lucha, también lo es.