• Accede a tu cuenta de usuaria | ¿no tienes cuenta? Regístrate aquí
  • Síguenos en
Manifiesto 8MManifiesto 8MManifiesto 8MManifiesto 8M
  • La Asociación
    • La Asociación
    • Folletos informativos
    • Contacto
    • Nuestros Estatutos
  • Actividades
  • Reclamación permisos
  • Entidades Colaboradoras
  • Asóciate
  • Contacto
✕
Reconocen el derecho a la prestación económica por lactancia a una familia monoparental, socia MSPE.
18 febrero, 2022
Nota de prensa FAMS- Proyecto Ley Vivienda
10 marzo, 2022

Manifiesto 8M

MANIFIESTO FAMILIAS MONOMARENTALES CON MOTIVO DEL 8 MARZO

«AUTOCUIDADO, LUCHA Y CONSTANCIA. DIRECTAS A POR NUESTROS DERECHOS» CON TODAS Y A POR TODAS

Desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras – FAMS nos declaramos feministas y nos sumamos a las voces de millones de mujeres que denuncian la vulneración de sus derechos. Defendemos y reivindicamos los derechos de todas las mujeres, como parte indisoluble de los derechos humanos, para vivir libres de violencia machista e institucional, para no ser explotadas laboralmente, para tener salarios iguales y dignos, para ser visibles y reconocidas como sujetos políticos desde nuestra diversidad, para poder decidir libremente sobre nuestra maternidad y modelo familiar sin ser penalizadas por ello, pero también para que los cuidados de otros, no supongan la falta del propio autocuidado , para poder acceder al disfrute de la plena ciudadanía desde el ejercicio efectivo de derechos, no únicamente el reconocimiento formal en la ley.

Los últimos datos publicados por el INE (2020), aunque imprecisos, indican que 1.944.800 hogares en España son monoparentales, alrededor del 10% de los hogares españoles y en torno al 24% de los hogares con hijos de este país. El 82% de estos hogares, están encabezados por mujeres, motivo por el que adoptamos el término monomarentalidad, poniendo así de relieve la feminización de nuestro modelo familiar y la urgente necesidad de respuestas por parte del Estado y del mercado laboral a través de políticas públicas de igualdad de género, que incorporen tanto una estrategia género-transformativa así como medidas de acción positiva.

La crisis sociosanitaria y económica causada por la pandemia, unida a las consecuencias de anteriores crisis económicas de las que aún no estábamos recuperadas, han provocado el aumento de la brecha económica y social que sufrimos las mujeres que estamos atravesadas por múltiples discriminaciones, situándonos a casi la mitad (49,1 %) de las familias monomarentales, en riesgo de pobreza y exclusión social. A esta situación de vulnerabilidad se le suma la crisis de los cuidados que han recaído mayoritariamente sobre las mujeres, y que, en el caso de las familias monomarentales, siempre recaen en exclusiva sobre las madres ya que no existen posibilidades de conciliación pública, universal, y de calidad. A todo esto se suma la desigualdad de género en el acceso a tecnología digital o brecha digital, reforzándose así la desventaja social en el acceso a recursos y oportunidades.

El futuro inmediato de nuestras familias sigue lleno de incertidumbre con la actual situación de guerra en Ucrania. Su impacto en la economía ya se está notando con el encarecimiento de productos y servicios básicos, afectando de plano a nuestras familias, una vez más, en mayor medida que a otras familias, en la calidad de vida de nuestras hijas e hijos que ante la persistencia de discriminaciones hacia modelo familiar crecen con desigualdad.

fams@federacionmadresolteras.org |info@federacionmadresolteras.org |www.federacionmadresolteras.org familias.monomarentales | fams_familias

Federación de Asociaciones de Madres Solteras. C/ Bravo Murillo 4 – 28015 Madrid – Telf.: 913103655

Por todo esto y ante el desamparo de nuestro modelo de familia, que lleva reclamando una ley propia para las familias monoparentales desde hace casi 30 años, exigimos que la futura “Ley de familias” incorpore nuestras reivindicaciones para que se defina nuestro modelo familar de manera inclusiva, se cubran nuestras necesidades de un modo integral desde la perspectiva de género y un enfoque de derechos.

Por todo ello, desde FAMS, nos sumamos a las propuestas del movimiento feminista, pues nuestra lucha, también lo es.

  1. Regulación estatal y definición inclusiva de la familia monoparental, lo contrario implica inequidad entre CCAA en función de que exista (o no) un reconocimiento legal.
  2. Políticas Públicas para que las familias monoparentales podamos acceder en condiciones de equidad y justicia social a las ayudas de vivienda pública.
  3. Trato equitativo y justo en la política fiscal, que tome en cuenta nuestro modelo de familia en el IRPF y otros impuestos. Hoy día existe una discriminación fiscal hacia las familias monoparentales.
  4. Eliminar la actual discriminación por indiferenciación que viven las familias monoparentales dentro del Sistema de Seguridad Social, lo que se traduce en la vulneración de los derechos de los menores por un sistema de permisos parentales y prestaciones diseñado para la familia con dos personas progenitoras.
  5. Incorporar a las familias monoparentales en las medidas actuales de corresponsabilidad. Muchas de las propuestas a día de hoy son inviables para una familia monoparental.
  6. Revisión del Ingreso Mínimo Vital, corrigiendo las discriminaciones en las que nuestras familias se ven afectadas, facilitando el acceso a esta ayuda de emergencia social, a las familias monoparentales en situación de mayor riesgo social.
  7. Políticas Públicas familiares orientadas a promover el cambio social y cultural y el reconocimiento de la diversidad de familias como parte de la realidad actual y futura en nuestra sociedad, eliminando así los prejuicios y estigmas que se agravan en las familias monoparentales más vulnerables.
  8. Implementar medidas que eliminen el aumento de la brecha digital, derivado por la “nueva normalidad”. #8M2022 #FamiliasQueCuentan #LeyFamiliasMonoparentalesYA
Descarga manifiesto FAMS 8M
Compartir
LauraFm
LauraFm

Artículos relacionados

8 mayo, 2023

Aportaciones al texto del Proyecto de Ley de Familias


Leer más
10 marzo, 2023

Campaña de protesta contra la sentencia del supremo


Leer más
2 junio, 2022

Se hace firme la primera sentencia que reconoce el derecho de una familia monoparental a la prestación por cuidado corresponsable del lactante.


Leer más

Comments are closed.

Nuestros orígenes

Dos embarazadas de 7 meses, una de ellas de mellizos, una recién embarazada, una mamá de un bebé de menos de un año y otra mamá de una niña de casi 3, fueron las primeras 5 voluntarias, de un grupo de 21 mujeres, que se ofrecieron a aportar sus ganas, sus ilusiones y el tiempo que no tenían, para trabajar muy duramente, en la fundación de la Asociación Madres Solteras por Elección.

Links más visitados

  • Quiénes Somos
    • Introducción
    • Nuestros orígenes
    • Organigrama
    • Estatutos
  • Asóciate
    • Ventajas
    • Testimonios y experiencias
    • Requisitos
    • Formulario de inscripción
    • Información adicional

Contacto

Mail

asociacionmspe@madressolterasporeleccion.org


Teléfono de contacto

+34 622 323 173

Síguenos en

Subvencionado por:

© Asociación Madres Solteras por Elección 2023 - Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, también para fines estadísticos y publicitarios (marketing), que se pueden aceptar o eliminar en cualquier momento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}