Como entidad perteneciente a FAMS, nos sumamos a este manifiesto por el Dia de la Mujer:
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres y desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras, nos sumamos a las voces de millones de mujeres del mundo que reivindican sus derechos vulnerados.
Desde FAMS nos declaramos feministas, defendemos los derechos de todas las mujeres a vivir libres de violencia machista e institucional, a no ser explotadas laboralmente, a tener salarios iguales y dignos, a ser visibles y decidir libremente sobre nuestra maternidad sin ser penalizadas por ello, a poder disfrutar de las mismas oportunidades y derechos que el resto de la ciudadanía.
Los últimos datos publicados por el INE (2019), aunque imprecisos, indican que 1.887.500 de hogares en España son monoparentales, alrededor del 10% de las familias españolas. El 82% de estos hogares, están encabezados por mujeres, por ello, empleamos el término monomarentalidad, resaltando así la feminización de nuestro modelo familiar y la urgente necesidad de que la respuesta desde el Estado y el mercado tenga perspectiva de género.
Tras un año de crisis sociosanitaria y económica, en el que un 87% de las familias monoparentales ha sentido como su trabajo se veía afectado, afirmamos que la brecha de género se ha agravado aún más debido a que ha aumentado el desempleo femenino, han disminuido los ingresos por reducciones de jornada y, en definitiva, han aumentado las dificultades para conciliar en nuestro modelo familiar. A lo anterior se suma la desigualdad de género en el acceso a tecnología digital, reforzándose así la desventaja social en el acceso a recursos y oportunidades.
Por todo ello, estas son nuestras 8 reivindicaciones específicas, que sumamos a las del movimiento feminista, pues nuestra lucha también lo es.
Por todo lo anterior se hace imprescindible una Ley de Familias Monoparentales que reconozca nuestro modelo familiar, lo defina de manera inclusiva y dé cobertura a nuestras necesidades de un modo
integral, con perspectiva de género y enfoque de derechos.