Mi experiencia como Madre soltera por elección es y ha sido verdaderamente maravillosa. Cuando tuve mi primer hijo sola me sentía un poco rara, pero pronto lo que me sentí fue orgullosa de mi misma. Para mí cada hijo es un regalo de la naturaleza y un tesoro irrepetible que hay que mimar, ayudar a crecer y a desarrollarse en este mundo. Así que con ese objetivo fui criando a mis tesoros y sigo en ello entusiasmada. Tengo que decir que yo ya tenía dos hijos de antes, de cuando estuve casada, porque soy soltera otra vez tras un divorcio.
Yo, por circunstancias de la vida, ya había criado dos hijos sola desde los 5 y 7 años y sabía que podía hacerlo y lo haría lo mejor que pudiese. Para mí ha sido tan positiva la experiencia que incluso he tenido el 2º hijo yo sola (4º de mis hijos), no siendo fácil ya que tuve 2 abortos naturales por en medio:1 de embarazo con donante despistado (no lo ha llegado a saber) y 1 embarazo a la 5ª inseminación que una semana fue de mellizos y al mes falló.
Como veis para mí no ha sido un camino de rosas, pero con mi optimismo y fortaleza (que no sabe ni una de donde sale) lo he convertido en el mejor camino posible y en la mejor familia posible, adaptada a mis deseos. Yo animaría a la mujer que quiera ser madre a serlo sin ningún miedo, surgen siempre muchos imprevistos pero hay que ser fuertes, si somos fuertes para pasar un embarazo y un parto solas, para criarlos/las también. Creo que es importante convertirse en una esponja de información infantil para criarlos/las bien, leer mucho, escuchar atentamente a otras madres, pero teniendo en cuenta que cada niño/a es diferente y que no siempre hay que hacer lo que hacen los/las demás.
He visto verdaderas ventajas al tener yo sola mis hijos (sigo en masculino porque son 4 chicos), os lo digo porque tengo referencia para comparar. Por un lado los embarazos son más tranquilos, a tu aire, siguiendo tus necesidades y deseos. Por otro lado mi hermana me atendió y ayudó mucho mejor en los partos. También valoro mucho que educar sola es mucho más sencillo, quieras que no si hay dos criterios nunca pueden ser iguales en todo y se complica más la ardua tarea de educar. Y por último, y lo mejor, creo que la capacidad de dar amor de un bebé o niño/a es tan grande que tenerla toda para ti es fantástico, poco a poco se irá repartiendo pero la inicial es tan fuerte que te lo llevas todo, sin ser egoísta, y tan contenta!!!
Y por último, veo la gran ventaja de tener hijos/as solas, que es mantenernos nosotras independientes. Sin depender de nadie económicamente ni emocionalmente, las que ganamos en libertad somos nosotras, lo cual creo que repercute positivamente en nuestros hijos/as. El que nuestros hijos/as no tengan padre más que biológico no creo que vaya a ser ningún problema en su vida, será un problema tan grande o tan pequeño como nuestros/as hijos/as lo vean y nosotras se lo hagamos ver. Para mí, por ahora, ha sido facilísimo tanto trasmitirlo en cuanto ha ido surgiendo la duda en mi hijo, como ayudarle a encajarlo en su vida y asimilarlo de cara a nuestra red social (colegio, amigos de diversos ámbitos y opiniones, familia…etc.).
Encarna (Donostia)
Madre de dos niños de 19 y 18 años y MSPE de otros dos niños de 8 y 2 años.