I Jornada IVI Madres Solteras por Elección. Madrid. 11 de noviembre
25 octubre, 2017Atrapados por la desigualdad.
9 diciembre, 2017Resumen de la Jornada de Familias Monomarentales. Madrid, 23 de noviembre de 2017
Una de nuestras socias, Mª José Jaén, nos ha enviado un resumen de las Jornadas de Familias Monomarentales que nos parece interesante que podaís leer.
La Federación de Asociaciones de Madres Solteras celebró el pasado 23 de noviembre en Madrid la Jornada de Familias Monomarentales. Su objetivo principal se centró en definir qué se entiende por una familia monoparental y promover la necesidad urgente de creación de una Ley de Familias Monoparentales a nivel Nacional.
La monoparentalidad es un modelo familiar creciente, según estadísticas con un aumento del 3.6 % con respecto al año anterior, hasta conformar un total de 1.964.900 hogares monoparentales en la actualidad (83% monomarentales, con una mujer al frente).
Afortunadamente este modelo familiar está comenzando a ser incluido en las agendas de nuestros políticos, desde un punto de vista económico, jurídico y de protección social. Así fue manifestado a través de las mesas-coloquios de la Jornada, con participación de representantes del Gobierno Aragonés, Agencia Valenciana de Igualdad, la lectura de un manifiesto de una diputada del PSOE de la Asamblea de Madrid, y representación de alguna entidad local a menor escala, entre otros.
También se analizó la situación jurídica de éstas familias por parte de la Presidenta de la asociación de mujeres juristas Themis, quién se refirió también a las conclusiones de las recientes Jornadas del Parlamento Europeo de este pasado mes de octubre.
Por parte de la Fundación Adecco se presentó un informe reciente sobre Monomarentalidad y Empleo, concluyéndose una serie de medidas que harían posible la mejora de la conciliación laboral, y tipos de acciones que desde la Administración podrían llevarse a cabo.
También se pusieron de manifiesto las diferencias en cuanto a la regulación normativa de este modelo familiar según las leyes o anteproyectos en distintas CCAA, así como las diferencias en la definición de monoparentalidad (debido a la enorme diversidad existente: viudas, abandono, libre elección, separaciones- divorcios sin custodia compartida, etc). Haciéndose mención especial a la regulación en la Comunidad Valenciana (un nuevo decreto previsto en breve sobre familias monoparentales), Aragon y Cataluña (disponen de Ley de apoyo a las familias) , Baleares (anteproyecto de Ley de apoyo a las familias, con un apartado referido a monoparentalidad), Comunidad de Madrid (proposición de Ley para acreditar a las familias monoparentales, pendiente aún de aprobación en Enero 2018). De esta manera, cada Autonomía ha regulado su propia definición de monoparentalidad, la duración de esta condición en función de la edad de los hijos, y el tipo de ayudas tales como: desgravación fiscal, becas en educación y transporte, acceso a vivienda, acceso a contratación, mejora de la conciliación, creación de un carnet de familias monoparentales, rentas de inclusión social, ayudas para acogimiento familiar, etc. Por eso urge eliminar las diferencias por Comunidades Autónomas y unificar criterios a nivel Estatal en esa esperada Ley de Familias Monoparentales a nivel Nacional, que acabe con la discriminación y la situación de desprotección.
Para finalizar, se hizo hincapié en seguir haciendo visible nuestro modelo familiar, desde los distintos movimientos asociativos. Por ello, hubo participación activa en esta Jornada de asociaciones como: FAMS, ASMS, AMASOL, AFAMON, AFAMO valencia, SOLAS, MSPE, AFAMOCAN, BG, MASOLA, Fund. Isidora Duncan, etc. que expusieron sus sugerencias y reivindicaciones así como sus acciones de visibilizacion de las familias monomarentales.
Si pinchaís aquí os podeís descargar algunas fotos de la jornada: Foto1 Foto2 Foto3