• Accede a tu cuenta de usuaria | ¿no tienes cuenta? Regístrate aquí
  • Síguenos en
MSPE por OVOMSPE por OVOMSPE por OVOMSPE por OVO
  • La Asociación
    • La Asociación
    • Folletos informativos
    • Contacto
    • Nuestros Estatutos
  • Actividades
  • Reclamación permisos
  • Entidades Colaboradoras
  • Asóciate
  • Contacto
✕
Actividades: Normas
9 enero, 2000
Web y Blog amigas
14 enero, 2000

MSPE por OVO

El día que cumplía 43 años me lo pasé llorando. Y no porque me sintiera vieja, sino porque no había conseguido mi sueño: formar una familia. ¡Y lo peor es que con los años se me habían acabado las esperanzas de tenerla! Lloré mucho, mucho. No tenía consuelo. Al cabo de once días quedé con unos amigos en el Museo del Prado. Ese día conocí a un hombre, amigo de mi prima, soltero con un hijo de 10 años al que había adoptado con 6. Me quedé pasmada, no podía dejar de mirarlos, y me dije: “Si él ha podido, ¿cómo no voy a poder yo? ¡Esto es lo que estoy buscando desde hace tanto tiempo!”                

A partir de entonces mi vida cambió para siempre. Tomé la decisión en un tiempo récord. En dos meses tenía hechas analíticas, había consultado en dos clínicas y había pedido cita en mi Comunidad para recibir una charla sobre adopción. Sentía que no podía perder el tiempo, después de tanto “buscar”, de tanto esperar…                 

El primer jarro de agua fría llegó cuando me dijeron que con mi edad era “imposible” quedarme embarazada. Mis hormonas funcionaban muy bien, pero los óvulos eran tan viejos como yo, de modo que tenía que ir a ovodonación. No me lo podía creer: según las clínicas, sólo con haber empezado dos años antes habría tenido posibilidades, pero después de los 42 no había nada, todo terminaba en aborto. Aún así aposté por una FIV con mis óvulos, para la que ya tuve que hacer un gran esfuerzo económico. Sólo de pensar que estaba en el camino de conseguir mi sueño, me sentía feliz, estaba eufórica.                 

Mi respuesta ovárica era muy buena, obtuvieron muchos ovocitos y me implantaron tres embriones. Ninguno se quedó, ni había rastro de que hubiera habido embarazo, por lo que me volvieron a proponer la ovo. Sentía un dolor especial al pensar que mi hijo/a no iba a tener mis genes, que no se parecería a nadie de mi familia, que se lo tendría que contar algún día y que quizá me rechazara por haber tomado esa decisión. Todo eso pasaba por mi cabeza y me paralizaba el miedo. Pero por otro lado, yo no podía esperar más. Ya era muy mayor para ser madre, mi hijo o hija nunca me conocería joven, sin arrugas. Si me dedicaba a sacar dinero de debajo de las piedras y hacía varios intentos más con mis óvulos, podría llegar a ser madre pero con mucha más edad, tendría menos energía para criarle e incluso podría no conseguirlo nunca… (A esas alturas ya había descartado la adopción, por lo duro y largo que iba a ser el proceso).                

Había una donante preparada ya (cosa rara, pues suelen tardar en conseguir a alguien) y al mes siguiente estaba haciendo mi primera ovo. Me quedé embarazada a la primera, pero tenía tan bien las hormonas que se quedaron los dos embriones que me puse. Y tuve a mis mellizos totalmente sanos al cabo de 8 meses. Dudé mucho durante todo ese tiempo. Pensé muchas veces que debería haber intentado otra FIV, que otras mujeres de mi edad habían conseguido ser madres con sus óvulos, que quizá me precipité, que quizá no los iba a querer igual que si tuvieran mis genes… ¡Tantas cosas!                

Hasta que una noche, cuando tenían 5 meses y dormían en sus cunas, me quedé mirándolos: ¡qué hermosos eran, cómo llenaban mi vida, cuánto amor por dar y por recibir! Y no sé por qué entonces pensé en sus dos donantes: sentí por ellos una enorme gratitud, porque sin ellos yo no tendría ahora a mis dos peques; porque sin ellos, mis hijos no serían quienes son, serían otros. Y porque sin ese hombre y esa mujer nunca habría conseguido mi mayor sueño: mi familia.                

Sigue habiendo preguntas, pero la vida nos irá dando sus respuestas.

Amelia (Madrid)

MSPE de un niño y una niña de 4 años.

Compartir
desarrollo
desarrollo

Artículos relacionados

18 mayo, 2017

Comunicado de Prensa. Soy Familia Monoparental


Leer más
Charla IMF fertilidad
20 abril, 2017

Charla de IMF sobre fertilidad


Leer más
19 abril, 2017

Concurso de cuentos infantiles destinados a la diversidad familiar


Leer más

Comments are closed.

Nuestros orígenes

Dos embarazadas de 7 meses, una de ellas de mellizos, una recién embarazada, una mamá de un bebé de menos de un año y otra mamá de una niña de casi 3, fueron las primeras 5 voluntarias, de un grupo de 21 mujeres, que se ofrecieron a aportar sus ganas, sus ilusiones y el tiempo que no tenían, para trabajar muy duramente, en la fundación de la Asociación Madres Solteras por Elección.

Links más visitados

  • Quiénes Somos
    • Introducción
    • Nuestros orígenes
    • Organigrama
    • Estatutos
  • Asóciate
    • Ventajas
    • Testimonios y experiencias
    • Requisitos
    • Formulario de inscripción
    • Información adicional

Contacto

Mail

asociacionmspe@madressolterasporeleccion.org


Teléfono de contacto

+34 622 323 173

Síguenos en

Subvencionado por:

© Asociación Madres Solteras por Elección 2023 - Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, también para fines estadísticos y publicitarios (marketing), que se pueden aceptar o eliminar en cualquier momento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}