• Accede a tu cuenta de usuaria | ¿no tienes cuenta? Regístrate aquí
  • Síguenos en
Estudio: Las comunidades virtuales como marcos  de cuidados horizontales entre mujeres:  el caso de las familias que acuden a la donación reproductiva en EspañaEstudio: Las comunidades virtuales como marcos  de cuidados horizontales entre mujeres:  el caso de las familias que acuden a la donación reproductiva en EspañaEstudio: Las comunidades virtuales como marcos  de cuidados horizontales entre mujeres:  el caso de las familias que acuden a la donación reproductiva en EspañaEstudio: Las comunidades virtuales como marcos  de cuidados horizontales entre mujeres:  el caso de las familias que acuden a la donación reproductiva en España
  • La Asociación
    • La Asociación
    • Folletos informativos
    • Contacto
    • Nuestros Estatutos
  • Actividades
  • Reclamación permisos
  • Entidades Colaboradoras
  • Asóciate
  • Contacto
✕
Kaizo. Terapias corporales, mujer y maternidades
18 enero, 2017
El Justicia de Aragón pide protección especial para las familias …
18 enero, 2017

Estudio: Las comunidades virtuales como marcos de cuidados horizontales entre mujeres: el caso de las familias que acuden a la donación reproductiva en España

Queridas amigas

En esta ocasión os hacemos llear un estudio interesantísimo que ha realizado nuestra compañera Maribel Jociles.

Fue publicado en Aibr: Revista de Antropología Iberoamericana.

Os adelantamos un resumen del estudio:

Las comunidades virtuales tienen una alta presencia en España entre las mujeres que acuden a la donación reproductiva (donación de semen, óvulos, embrión y/o gestación subrogada) y que conforman diversos tipos de familia (monoparentales, homoparentales y heteroparentales). Las mujeres encuentran en dichas comunidades un entorno de cuidados que suple las carencias existentes en sus entornos inmediatos en cuanto a información que las oriente, apoyo psicológico, canales de expresión emocional e incluso recursos materiales y educativos necesarios para la construcción de sus proyectos familiares, y que no les ofrecen tampoco las clínicas de reproducción asistida ni el menguado Estado del Bienestar. Las comunidades virtuales pueden ser consideradas como marcos de cuidados horizontales entre mujeres en la medida en que estos no son proporcionados por ellas a otras personas en el ámbito doméstico (propio o ajeno), que ha sido la casuística más estudiada desde los estudios de género, sino a otras mujeres que comparten, en el doble sentido de la palabra (tener cosas en común/poner a disposición de alguien), la experiencia de acceder a la maternidad en circunstancias semejantes.

A pesar de que no trata solo de familias monoparentales, sí incluye a las MSPE en el estudio y nos parece una información valiosa y útil.

Desde aquí damos las gracias a Maribel por su trabajo y esperamos que os resulte interesante.

Un abrazo

En este enlace podéis descargar el estudio completo: aibr_jociles_leyra_2016.pdf 

{jcomments on}

Compartir
AnaSai
AnaSai

Artículos relacionados

22 abril, 2018

Guía práctica de primero auxilios para padres


Leer más
22 abril, 2018

Guía de Ayudas Sociales para las Familias 2018.


Leer más
10 septiembre, 2017

Guía de primeros auxilios para padres y madres


Leer más

Comments are closed.

Nuestros orígenes

Dos embarazadas de 7 meses, una de ellas de mellizos, una recién embarazada, una mamá de un bebé de menos de un año y otra mamá de una niña de casi 3, fueron las primeras 5 voluntarias, de un grupo de 21 mujeres, que se ofrecieron a aportar sus ganas, sus ilusiones y el tiempo que no tenían, para trabajar muy duramente, en la fundación de la Asociación Madres Solteras por Elección.

Links más visitados

  • Quiénes Somos
    • Introducción
    • Nuestros orígenes
    • Organigrama
    • Estatutos
  • Asóciate
    • Ventajas
    • Testimonios y experiencias
    • Requisitos
    • Formulario de inscripción
    • Información adicional

Contacto

Mail

asociacionmspe@madressolterasporeleccion.org


Teléfono de contacto

+34 622 323 173

Síguenos en

Subvencionado por:

© Asociación Madres Solteras por Elección 2023 - Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, también para fines estadísticos y publicitarios (marketing), que se pueden aceptar o eliminar en cualquier momento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}