
Una madre monoparental lleva al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la primera demanda por igualdad en el permiso de nacimiento
14 julio, 2025
El Consejo de Europa estudiará si España discrimina a las familias monoparentales con el permiso por nacimiento
17 julio, 2025La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al Tribunal Europeo
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) recibió el viernes 4 de julio una demanda de una familia monoparental contra el Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación al no contemplarse en la normativa española reguladora del permiso por nacimiento y cuidado del menor el supuesto de monoparentalidad, lo que se traduce en que las familias monoparentales disfrutan de un permiso de menor duración y peores condiciones económicas que las familias biparentales, una pelea que las familias monoparentales empezaron a finales del 2020.
La demandante, socia de la Asociación Madres Solteras por Elección (MSPE) y asesorada por esta organización, que lleva años señalando la discriminación que sufren sus hijos a cuenta de estos permisos, entiende que se vulnera así el artículo 8 del ‘Convenio Europeo para laprotección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales’ que recoge el derecho a la vida privada y familiar, en relación con el art. 14 de dicho convenio, que recoge la prohibición de discriminación. La demanda entiende también vulnerado derechos económicos recogidos en ese mismo convenio.
Lee la noticia completa en El Salto AQUÍ