• Accede a tu cuenta de usuaria | ¿no tienes cuenta? Regístrate aquí
  • Síguenos en
Nota de Prensa. Queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de familias monoparentalesNota de Prensa. Queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de familias monoparentalesNota de Prensa. Queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de familias monoparentalesNota de Prensa. Queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de familias monoparentales
  • La Asociación
    • La Asociación
    • Folletos informativos
    • Contacto
    • Nuestros Estatutos
  • Actividades
  • Reclamación permisos
  • Entidades Colaboradoras
  • Asóciate
  • Contacto
✕
Nota de prensa de la Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales
6 abril, 2019
Familias Monoparentales #FamiliasQueCuentan
15 mayo, 2019

Nota de Prensa. Queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de familias monoparentales

Familias monoparentales presentan una queja ante el Defensor del Pueblo por vulneración de los derechos humanos de sus familias por parte de The Family Watch y una investigadora de la universidad Carlos III

 

“Esto es un ataque directo a cualquier modelo familiar que no sea el hetero-tradicional de “padre y madre”, afirman desde la REEFM

“La difusión de conclusiones que puedan incidir en la estigmatización de los menores por su modelo familiar es un grave error”

 

Madrid, 8 de abril de 2019. La Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales (REEFM) ha presentado esta mañana una queja ante el Defensor del Pueblo por la vulneración de derechos fundamentales y las libertades públicas a raíz de un informe publicado por la Asociación The Family Watch y una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid que discrimina a las familias monoparentales y a las niñas y los niños integrantes de estas familias en España. Este informe ha tenido un impacto considerable y la información que contiene, “contraria al derecho a la igualdad y no discriminación, al derecho a la vida privada y familiar, al derecho de los niños y las niñas, entre otros, ha sido reproducida por distintos medios”, afirman desde la REEFM.

El pasado 19 de marzo, la asociación The Family Watch presentó con motivo del Día del Padre un estudio en el que se vincula la ausencia de figura paterna con actitudes violentas en las/los menores y se asegura que científicamente el papel de la figura paterna es “insustituible”, o que “las «familias sin padre» constituyen la tendencia demográfica más perjudicial de esta generación, el daño de mayor gravedad causado a los niños”.

Ataque directo contra nuestro modelo familiar

Algunos medios de comunicación se hicieron eco de la noticia, destacando incluso en titulares, que el informe relaciona la ausencia de figura paterna con casos de delincuencia juvenil y pobreza, el embarazo en adolescentes o violencia doméstica. Todo ello, sin contrastar la información y sin tener en cuenta que esto es un ataque directo a cualquier modelo familiar que no sea el hetero-tradicional de “padre y madre”. Se discrimina y estigmatiza a nuestros menores por criarse en un modelo familiar monoparental en un estudio sin ningún rigor científico.

Desde la REEFM resaltamos la existencia de múltiples estudios de investigación sobre monoparentalidad, que muestran el error de considerarla en sí misma un factor de riesgo para el desarrollo infantil y adolescente, ya que en todo caso, son otros factores asociados a estas situaciones -como la ausencia de recursos económicos, los problemas de conciliación, la precariedad laboral y en definitiva, la falta de oportunidades-, los responsables de los efectos negativos en los menores de estos hogares.

También se solicita la intervención del Defensor del Pueblo para que los responsables del estudio pidan las disculpas oportunas por las opiniones vertidas que discriminan a las familias monoparentales y las niñas y los niños que las integran y que recomiende la aprobación de una Ley Integral de Familias Monoparentales a nivel nacional que acabe con la discriminación y la vulnerabilidad que sufren nuestras familias como consecuencia de una falta de políticas de apoyo que vincula monoparentalidad y pobreza, exclusión y marginalidad.

 

Para ver la queja presentada ante el Defensor del Pueblo pinchar en el siguiente enlace:  Queja-ante-el-Defensor-del-PuebloDEF-sin

 

El enlace a la noticia en la página web de FAMS es el siguiente:
http://familiasmonomarentales.es/queja-ante-el-defensor-del-pueblo-por-vulneracion-ddhh-de-las-familias-monoparentales/

 

Datos de contacto:

Correo electrónico: red@federacionmadresolteras.org

Teléfono: 91 310 3655

 

#SomosDosMillonesdeVotantes

#LeyFamiliasMonoparentalesYA

 

Compartir
MarifeAn
MarifeAn

Artículos relacionados

6 septiembre, 2023

Analizamos la Guía de Ayudas Sociales a Familias 2023. Parte 1


Leer más
31 agosto, 2023

Guía de ayudas para familias de 2023 del Ministerio de Derechos Sociales.


Leer más
25 agosto, 2023

Nos vamos de vacaciones!


Leer más

Comments are closed.

Nuestros orígenes

Dos embarazadas de 7 meses, una de ellas de mellizos, una recién embarazada, una mamá de un bebé de menos de un año y otra mamá de una niña de casi 3, fueron las primeras 5 voluntarias, de un grupo de 21 mujeres, que se ofrecieron a aportar sus ganas, sus ilusiones y el tiempo que no tenían, para trabajar muy duramente, en la fundación de la Asociación Madres Solteras por Elección.

Links más visitados

  • Quiénes Somos
    • Introducción
    • Nuestros orígenes
    • Organigrama
    • Estatutos
  • Asóciate
    • Ventajas
    • Testimonios y experiencias
    • Requisitos
    • Formulario de inscripción
    • Información adicional

Contacto

Mail

asociacionmspe@madressolterasporeleccion.org


Teléfono de contacto

+34 622 323 173

Síguenos en

Subvencionado por:

© Asociación Madres Solteras por Elección 2023 - Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, también para fines estadísticos y publicitarios (marketing), que se pueden aceptar o eliminar en cualquier momento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}