• Accede a tu cuenta de usuaria | ¿no tienes cuenta? Regístrate aquí
  • Síguenos en
Nota de prensa. PGE 2023 y Ley de familias: el gobierno no ha cumplido, continúa la exclusión de las familias monoparentales.Nota de prensa. PGE 2023 y Ley de familias: el gobierno no ha cumplido, continúa la exclusión de las familias monoparentales.Nota de prensa. PGE 2023 y Ley de familias: el gobierno no ha cumplido, continúa la exclusión de las familias monoparentales.Nota de prensa. PGE 2023 y Ley de familias: el gobierno no ha cumplido, continúa la exclusión de las familias monoparentales.
  • La Asociación
    • La Asociación
    • Folletos informativos
    • Contacto
    • Nuestros Estatutos
  • Actividades
  • Reclamación permisos
  • Entidades Colaboradoras
  • Asóciate
  • Contacto
✕
La batalla de Beatriz (y cientos de madres solteras) por el ‘doble permiso’ de maternidad
18 octubre, 2022
Las familias monoparentales denuncian su abandono en la ley y en los Presupuestos
21 octubre, 2022

Nota de prensa. PGE 2023 y Ley de familias: el gobierno no ha cumplido, continúa la exclusión de las familias monoparentales.

PGE 2023 Y LEY DE FAMILIAS: EL GOBIERNO NO HA CUMPLIDO, CONTINÚA LA EXCLUSIÓN DE LAS MONOPARENTALES.

La falta de actuaciones específicas ahonda en la brecha que sufren las familias monoparentales, de las que el 54% está en riesgo de pobreza, dato que duplica al resto de familias, según el INE.

Madrid, 19 de octubre 2022.

En contra de lo anunciado por el Gobierno con motivo de la presentación del acuerdo de los PGE 2023, la tramitación sigue su curso sin incluir medidas concretas que corrijan las discriminaciones que viven las familias monoparentales. Ninguna de las medidas urgentes planteadas desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS) y desde la Asociación Madres Solteras Por Elección (MSPE) y recogidas en un manifiesto respaldado por más de 50 entidades, se recogen en el anteproyecto de ley.

En cuanto a la tramitación de Ley de Familias, por el momento, se anuncia que el texto SOLO incluye un acuerdo para este colectivo: considerar a las familias monoparentales con dos menores a cargo como familias numerosas, reivindicación de nuestro colectivo desde hace 14 años. En estos años de defensa de nuestros derechos, han sido varias las ocasiones en las que el gobierno ha anunciado la inminente corrección de esta discriminación, que sigue sin materializarse.

De confirmarse estas informaciones, la futura Ley de Familias estaría desoyendo el mandato del Senado en octubre de 2020, que establece las bases de la regulación de nuestro modelo familiar, equiparado al de numerosas desde el primer hijo/a y con medidas específicas desde la equidad y la corresponsabilidad social, dejando sin proteger al 70% de las familias monoparentales.

La Ley de Familias, entre sus medidas, aún NO cuenta con otros acuerdos que corrijan las desigualdades que sufrimos frente al modelo de familia con dos progenitores. Como ocurre con el IRPF o con los permisos por nacimiento, acogida o adopción, lactancia o enfermedad para que dupliquen el tiempo para nuestros niños y niñas, como venimos defendiendo.

Todo ello a pesar de que el propio informe de impacto de los PGE en familias, infancia y adolescencia cita hasta en 12 ocasiones a las familias monoparentales por su situación de riesgo y factor de vulnerabilidad.

La falta de más decisiones concretas y específicas que protejan a nuestro colectivo con equidad ahondan en la brecha que sufrimos, ya que el 54% de las familias monoparentales está en riesgo de pobreza, según datos del INE, dato que duplica al del resto de familias.

Desde FAMS y la Asociación MSPE instamos al Gobierno, instituciones y partidos políticos a dar respuesta a nuestras reivindicaciones para corregir de forma urgente las discriminaciones que lastran el futuro de nuestras hijas e hijos, como hemos podido explicar a los distintos Ministerios en las múltiples reuniones mantenidas y, recientemente, ante la Comisión de Infancia en el Congreso de los Diputados, con representación de los distintos grupos políticos.

#2MillonesDeFamiliasOsMiran

#MonoparentalesEnAccion

Descárgate aquí la nota de prensa
Compartir
LauraFm
LauraFm

Artículos relacionados

6 septiembre, 2023

Analizamos la Guía de Ayudas Sociales a Familias 2023. Parte 1


Leer más
31 agosto, 2023

Guía de ayudas para familias de 2023 del Ministerio de Derechos Sociales.


Leer más
25 agosto, 2023

Nos vamos de vacaciones!


Leer más

Comments are closed.

Nuestros orígenes

Dos embarazadas de 7 meses, una de ellas de mellizos, una recién embarazada, una mamá de un bebé de menos de un año y otra mamá de una niña de casi 3, fueron las primeras 5 voluntarias, de un grupo de 21 mujeres, que se ofrecieron a aportar sus ganas, sus ilusiones y el tiempo que no tenían, para trabajar muy duramente, en la fundación de la Asociación Madres Solteras por Elección.

Links más visitados

  • Quiénes Somos
    • Introducción
    • Nuestros orígenes
    • Organigrama
    • Estatutos
  • Asóciate
    • Ventajas
    • Testimonios y experiencias
    • Requisitos
    • Formulario de inscripción
    • Información adicional

Contacto

Mail

asociacionmspe@madressolterasporeleccion.org


Teléfono de contacto

+34 622 323 173

Síguenos en

Subvencionado por:

© Asociación Madres Solteras por Elección 2023 - Todos los derechos reservados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, también para fines estadísticos y publicitarios (marketing), que se pueden aceptar o eliminar en cualquier momento.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}